Comunidad de Adolescentes
Secundaria (1º a 3º).
¿Qué es el Taller 1?
En Montessori Quetzalli, llevamos más de 35 años comprometidos con una educación que respeta los ritmos de desarrollo de cada etapa. Nuestra secundaria está inspirada en el modelo Montessori Erdkinder, adaptado al contexto urbano de México. Reconocemos que la adolescencia es una etapa de transición compleja, donde el joven necesita sentido, autonomía, comunidad y conexión con el mundo real.
Bases de nuestro modelo urbano:
• Aprendizaje significativo: Integramos proyectos reales con los contenidos académicos. Por ejemplo, los estudiantes desarrollan microempresas, proyectos de diseño urbano o ferias científicas con impacto local.
• Trabajo práctico: Aunque no vivimos en una granja, nuestros alumnos cultivan huertos urbanos, preparan alimentos, colaboran en el mantenimiento del ambiente escolar y participan en servicios comunitarios.
• Independencia y responsabilidad: Promovemos la gestión del tiempo, la toma de decisiones y la participación en la organización de eventos escolares y comunitarios.
• Interdisciplinariedad: Las materias se presentan de forma integrada. Un proyecto puede reunir matemáticas, historia, ciencias y expresión escrita en torno a un mismo tema.
• Vida en comunidad: Fomentamos una comunidad donde se desarrollan valores como la cooperación, la empatía, el respeto y la justicia.
• Educadores como guías: Nuestro equipo acompaña, observa y orienta, permitiendo que el adolescente construya su identidad y su visión del mundo desde la experiencia directa.
Este modelo, adaptado desde las propuestas originales de María Montessori para los “niños de la tierra”, se transforma en Montessori Quetzalli en un “COMUNIDAD DE ADOLESCENTES QUETZALLI”, donde la vida, el conocimiento y el compromiso social se entrelazan para formar seres humanos íntegros, autónomos y conscientes.
Imaginemos un espacio de enseñanza y aprendizaje, de trabajo constante, en el que todos puedan desarrollarse plenamente, con la conciencia de que el trabajo que aquí se realiza es tan importante que determina el futuro del mundo. Un espacio en el que se promueve el intercambio de nuevas ideas, puntos de vista e información.
Un lugar donde se entra en la gran conversación de cinco mil años de antigüedad: para discutir, argumentar, ser desafiado, y donde los estudiantes se convierten en expertos que persuaden o son persuadidos.
Aquí hay adultos que son imágenes de sabiduría, que llevan la historia en sus manos, la poesía en sus corazones y las canciones en sus labios. Todos ellos son cuentacuentos, actores, exploradores y viajeros. Gente cosmopolita, tolerante y profundamente respetuosa de los demás, que se mantiene arraigada a la tierra, al suelo, y cuyas manos están literalmente sucias. Personas de rituales y bailes, custodios de las tradiciones y memorias de sus pueblos. Gente con sentido del humor, conectada a lugares y momentos sagrados. Amantes del romance y de los misterios.
Personas con un gusto desarrollado por la excelencia y los productos de calidad, capaces de disfrutar de cambios o desvíos y de detenerse momentáneamente a recrearse en la simpleza de las cosas. Gente joven de espíritu, motivada a entregarse y ayudar a los demás. Gente que conozca tu nombre y esté siempre a tu lado, dispuesta incondicionalmente a darte su tiempo y su apoyo.
Estos adultos, junto con las personas de todas las edades que acuden a este espacio ideal, conviven en una atmósfera de confianza: una constante y consciente confianza mutua, que representa y protege no solo nuestras aspiraciones, sino también nuestra voluntad aplicada al bien común.
En este lugar, cada persona es tan valiosa como cualquier otra; a cada una se le respeta y se le tiene en alta estima. A cada persona se le escucha, y todos quienes participamos en este concierto estamos plenamente conscientes de la manera en que nuestro trabajo contribuye a un esfuerzo colectivo, por lo que cada una de nuestras acciones y actitudes tiene un impacto en la comunidad.
Yo creo que quienes convivan en este tipo de lugar encarnarán el verdadero significado de este poema en sánscrito:
*Mira bien este día,
pues en su brevedad descansan
todos los hechos y realidades de la existencia.
La dicha de crecer, la gloria de la acción
y el esplendor del logro.
Porque el ayer es solo un sueño
y el mañana una visión,
pero el hoy bien vivido
hace de todos los ayeres un sueño de felicidad
y de todos los mañanas una visión de esperanza.
Mira bien este día.*
—Larry Sheaffer